La conocida frase somos lo que comemos es una realidad que relaciona nuestra manera de alimentarnos directamente con nuestra salud. Comer sano nos ayuda a vivir más y, sobre todo, a vivir mejor, con más calidad y bienestar; una alimentación saludable nos hace menos propensos a las enfermedades y hace que nuestro sistema inmune se desarrolle correctamente.
Al igual que sucede con nuestro organismo en general, los dientes también se ven beneficiados (o perjudicados) en función de nuestra forma de comer. Hay ciertos alimentos buenos para los dientes que son muy recomendables, no solo porque sean comidas que no perjudican los dientes, sino porque ayudan a que su esmalte se mantenga fuerte durante más tiempo.
Comida sana para los dientes
Si quieres lucir una bonita sonrisa, libre de manchas y de caries, debes prestar atención a la manera en que comes, además de llevar una cuidada higiene dental.
Hay muchas comidas que no perjudican los dientes y que puedes ingerir sin temor a sufrir ningún problema dental, aún así, después de cada comida es imprescindible lavarse bien los dientes y pasarse el hilo dental para evitar la proliferación de bacterias.
Alimentos beneficiosos para los dientes
Entre los alimentos que son beneficiosos para los dientes podemos encontrar los siguientes:
- Los lácteos: el queso, la leche, los yogures o la nata pueden ser unos muy buenos aliados para tu salud dental. El motivo fundamental es la cantidad de calcio que poseen, por lo que ayudan notablemente a mantener huesos y dientes fuertes y sanos. Además, los productos lácteos contribuyen a que el esmalte de los dientes no se manche.
- Los vegetales verdes: ciertas verduras como las espinacas, las acelgas o el brócoli deben ser elementos habituales en nuestra dieta. No solo aportan vitaminas y fibra, sino que son una buena fuente de calcio de origen vegetal. Además, consumir estas verduras fortalece el mecanismo de la mandíbula y la sujeción de las encías; cuanto más se mastica un alimento, más saliva se produce y menos bacterias quedan en la boca, además de hacer una mejor digestión.
- Fresas: aparte de ser una fruta deliciosa, las fresas poseen ácido málico, un potente agente blanqueador para los dientes. Masticar este fruto ayuda a combatir las manchas de manera eficaz; también podemos fabricarnos un tratamiento blanqueador casero cepillándonos los dientes con su pulpa, a modo de dentífrico.
- Manzana: consumir manzanas crudas y enteras ayuda a fortalecer la mandíbula y las encías, así como a blanquear los dientes. Es importante lavar bien la manzana para poder comerla con su cáscara.
- Agua: es un elemento vital para nuestra vida, que ayuda también a mantener una dentadura en óptimas condiciones. El agua elimina los restos de comida que quedan en la boca, elimina el ácido y el azúcar y contribuye a proteger los dientes frente a la erosión.
Estos alimentos, entre otros, te ayudarán a lucir una sonrisa de anuncio y a disfrutar de una vida mucho más saludable. Te invitamos a que los introduzcas en tu dieta habitual.
Hay, sin embargo, alimentos perjudiciales para los dientes, como por ejemplo las frutas cítricas, los encurtidos en vinagre, los alimentos azucarados o refrescos. Los cítricos dañan el esmalte dental, pero son muy beneficiosos para la salud, gracias a su alto contenido en vitamina C, por ello no debes dejar de consumirlos, pero sí lavarte los dientes después de hacerlo.
Deja tu comentario