Si sufres dolor de cuello de forma habitual y sueles despertarte con la cabeza cargada y la nuca rígida, es posible que el origen de tus problemas se encuentre en un hábito tan nocivo como inconsciente. Bruxismo y dolor cervical están directamente relacionados y afectan a más personas de las que podrías pensar.

Qué es el bruxismo

El bruxismo es el hábito de morder y rechinar los dientes de forma involuntaria, habitualmente mientras dormimos, como respuesta a situaciones de estrés o de tensión.

Los hábitos de alimentación y de sueño también podrían estar relacionados con el bruxismo, empeorándolo cuando no respetamos ciertas pautas saludables.

¿Cuál es la relación entre bruxismo y dolor cervical?

Todos tenemos presente el daño que esta práctica puede tener para nuestros dientes. Sin embargo, algo que tal vez no te esperabas es que bruxismo y dolor cervical están íntimamente relacionados. Te explicamos por qué.

Muchas personas que sufren contracturas y dolores de cuello de forma habitual recurren al fisioterapeuta para aliviar sus molestias. La sorpresa les llega cuando este les confirma que el origen de su dolencia no se encuentra en el sistema musculoesquelético, sino en la boca.

Morder por la noche produce una tensión exagerada en el hueso temporomandibular, que se extiende hasta la cabeza y el cuello produciendo dolores.

Las cervicalgias y cefaleas causadas por el bruxismo deben ser tratadas atajando el problema de base.

Consecuencias del bruxismo

El bruxismo puede parecer un hábito inocente, pero no lo es. Detrás de el continuo rechinar de los dientes se encuentran diversas dolencias:

· Desgaste dental.

· Dolor en la mandíbula.

· Dolor de cabeza.

· Molestias cervicales.

· Limitación de la apertura de la boca.

· Chasquidos en la mandíbula.

· Sensibilidad dental.

· Problemas de encías.

· Dolor detrás de los ojos.

· Acúfenos.

· Dolor de oído.

Como puedes ver, morder y rechinar los dientes no afecta solo a la salud bucodental, sino que puede limitarnos muchos aspectos de la vida, por lo que debe ser tenida en cuenta y tratada adecuadamente.

Cómo corregir el bruxismo

El tratamiento para el bruxismo va orientado a reducir o eliminar el impacto que produce el continuo morder de los dientes. Como dolencia en sí no tiene cura, pero gracias a la colocación de una férula de descarga podemos atajar el daño que ocasiona.

Las férulas de descarga son unos moldes realizados a medida que, colocados durante las horas de sueño, evitan el roce de los dientes. Gracias a estas protecciones, conseguimos liberar tensión y mejorar el descanso nocturno.

Es muy importante que las férulas de descarga se realicen a medida del paciente. Por eso, en Cubdens, tomamos un molde de la dentadura del paciente y fabricamos las protecciones específicamente para cada uno de ellos.

Después de utilizar la férula durante unos días, descubrirás que te levantas más descansado y relajado, sin tensión mandibular ni rigidez cervical. La mayoría de las contracturas desaparecen al cabo de una semana y, el resto de los síntomas van remitiendo de forma gradual y definitiva.

Si crees que tus dolores de cuello pueden estar asociados al bruxismo, llámanos y pide una cita en Cubdens. Diagnosticaremos tu problema y te ayudaremos a solucionarlo. Confía en la experiencia de nuestros mejores profesionales y luce tu sonrisa sin tensiones.

DESCUBRE NUESTRO TRATAMIENTO DE BRUXISMO

3.5/5 - (11 votos)