Todos los odontólogos lo recomendamos desde hace décadas. El uso del hilo dental es esencial para completar la rutina de higiene bucal, ya que nos permite eliminar la placa en aquellas zonas donde el cepillo dental no puede llegar, contribuyendo, entre otras cosas, a prevenir la enfermedad periodontal. Si todavía no lo utilizas o lo haces en contadas ocasiones porque no sabes muy bien cómo hacerlo, este post puede serte de mucha ayuda. Sigue leyendo.

¿Qué tipo de hilo dental debo utilizar?

Con el nombre de hilo o seda dental denominamos al conjunto de finos filamentos que se usan para retirar la placa dental y los restos de comida que se acumulan entre los dientes. Según el material del que estos filamentos están fabricados, distinguimos entre:

  • Hilo dental monofilamento o politetrafluoroetileno (PTFE), conocido comúnmente como teflón. Este tipo de hilo está fabricado con un solo filamento y es suave y resistente. Es una opción ideal para las personas que deciden iniciarse en el uso del hilo dental.
  • Hilo dental multifilamento o de nylon. Formado por hebras de nylon (de ahí que a menudo se deshilache), es el más tradicional de los dos. Puede resultar un poco más complicado de utilizar que el hilo dental monofilamento, aunque con algo de práctica, no debe suponer ningún problema.

Por otra parte, podemos encontrar hilo dental con cera e hilo dental sin cera (el encerado se desliza algo mejor y resulta más fácil de usar si la separación entre los dientes es escasa) e hilo dental con o sin sabor.

¿Cómo se utiliza el hilo dental?

Para conseguir eliminar la placa y los restos de comida a los que no puede acceder el cepillo de dientes, deberemos ayudarnos del hilo dental. Sin embargo, para que este pueda limpiar eficazmente, tanto entre los dientes como debajo de la encía, se debe emplear una técnica determinada. Te la explicamos a continuación.

  1. Toma unos 45 centímetros de hilo dental y enrolla la mayor parte de este alrededor de tu dedo anular, dejando solamente entre 3 y 5 centímetros del hilo para utilizar.
  2. Mantén el hilo dental tirante entre tus dedos índice y pulgar y deslízalo entre los dientes con suavidad. Los movimientos deben ser de arriba abajo. Es importante que utilices trozos de hilo limpio para cada diente.
  3. Haz que el hilo se deslice suavemente alrededor de la base de cada diente y asegúrate de que lo pasas por debajo de la encía. Hazlo con cuidado para que no se rompa, ya que podrías dañar la encía.
  4. Cuando quieras sacar el hilo de entre dos dientes, deslízalo de atrás hacia adelante, sacándolo hacia arriba y hacia fuera de la boca.
  5. Si usas brackets u otro tipo de ortodoncia, es aconsejable que utilices hilo dental especial para ortodoncia. Este es más rígido y puede deslizarse por debajo del alambre de los brackets con mayor facilidad.

Si estás experimentando algún problema con tu salud bucodental, en Clínica Dental Cubdens podemos ayudarte a solucionarlo. Pide cita con nosotros sin compromiso y te atenderemos en nuestra clínica dental de Francesc Macià o en nuestra clínica de Via Julia.

 

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

Rate this post