El diente consta de tres capas: la pulpa, que es la más interna y donde se encuentran las terminaciones nerviosas, el esmalte, que es la más externa, y una tercera que se encuentra entre ambas y que se llama dentina.

El esmalte se encuentra constantemente en un proceso de remodelación, desmineralizándose y remineralizándose. Sin embargo, existen circunstancias en las que el primero de los procesos cobra más protagonismo, favoreciendo el desgaste del diente y exponiendo al exterior la dentina. Es entonces cuando se origina un problema de sensibilidad dental, el cual se manifiesta en un dolor agudo en los dientes ante ciertos estímulos externos. Sus causas pueden ser variadas e incluyen desde un problema de bruxismo hasta un cepillado demasiado intenso o una enfermedad de las encías. Para detectar qué es lo que está ocasionando el trastorno, no obstante, resulta fundamental acudir al odontólogo. Mientras tanto, existen algunas cosas que pueden aplicarse para mejorar los síntomas de esta molestia. Toma nota de ellos.

8 consejos para mejorar la sensibilidad dental

  1. Utiliza un cepillo de dientes de filamentos suaves, con extremos redondeados y superficie lisa para evitar la abrasión del esmalte y la retracción de encías. De la misma forma, es importante que uses una pasta de dientes poca abrasiva (diseñada para reducir la sensibilidad dental) y que complementes la limpieza con hilo dental para eliminar cualquier resto de suciedad entre los dientes.
  2. No te cepilles los dientes de forma muy enérgica, ya que esto puede dañar el esmalte de tus dientes y causar lesiones en las encías.
  3. Evita el consumo de alimentos ácidos que pueden desgastar el esmalte de los dientes e incrementar las molestias propias de la sensibilidad dental. Algunos alimentos que no es recomendable consumir cuando se experimenta este problema son los zumos de cítricos, los encurtidos, el vino, el vinagre y las bebidas carbonatadas.
  4. No utilices tus dientes para cosas indebidas como cortar hilos o abrir envases. De igual manera, debes deshacerte de aquellos hábitos que provocan el desgaste de los dientes, como mordisquear los lápices o bolígrafos.
  5. Evita la ingesta de alimentos muy fríos o muy calientes, al menos hasta que la sensibilidad dental haya disminuido.
  6. Si la sensibilidad dental es originada por un problema de bruxismo, el tratamiento más eficaz consistirá en utilizar una férula durante las horas de sueño para proteger los dientes del contacto y, por consiguiente, de la erosión y el desgaste.
  7. Sigue una dieta equilibrada y aumenta el consumo de alimentos protectores (aquellos ricos en oxalato y calcio). Tomar con frecuencia alimentos como las espinacas, los plátanos, el queso o la leche mejorará tu sensibilidad dental.
  8. Acude a tu odontólogo para que descarte cualquier problema con tus encías. Si sufres sangrado de encías, dolor de dientes y sensibilidad, visita a tu dentista para detectar a tiempo cualquier problema que estuviera afectando a tu salud dental.

Si estás experimentando un problema de sensibilidad dental y desconoces su causa, es importante que acudas al odontólogo para determinar qué es lo que te está ocurriendo. En Clínica Dental Cubdens podemos ayudarte. Nuestro equipo de profesionales te atenderá en la clínica dental de Francesc Macià o en la clínica dental de Via Julia. No dudes en pedir cita o contactarnos sin compromiso.

 

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

Rate this post