Se trata de un procedimiento sencillo que puede evitarnos consecuencias tan poco deseables como la pérdida de piezas dentales. Es el curetaje dental. Si quieres saber cómo se realiza y en qué casos debe llevarse a cabo un tratamiento de periodoncia, quédate a leer.
Índice del artículo
¿Qué es un curetaje dental?
El curetaje es un tratamiento odontológico que persigue eliminar la placa bacteriana más allá de la superficie (elimina el sarro y la placa bacteriana acumulados debajo de la línea de la encía). Se realiza cuando existe inflamación de las encías debido a una enfermedad periodontal como la gingivitis o la periodontitis.
El curetaje dental es un tratamiento correctivo que, aunque es completamente seguro, puede dejar la zona inflamada y enrojecida. Para evitar las molestias posteriores, el odontólogo suele prescribir alguna medicación y recomendar algunas medidas, como el cepillado suave.
¿Cómo se realiza un curetaje dental?
El curetaje dental es un procedimiento relativamente sencillo que consta de dos pasos. Durante el primero, el especialista realiza una limpieza bucal en profundidad, eliminando la placa y los depósitos de sarro de los dientes y la línea de la encía. Durante el segundo, se realizan los denominados curetajes. Para ello, se emplea un instrumento denominado cureta, una herramienta que consta de una cuchilla que permite raspar el sarro adherido a la zona para posteriormente pulir y alisar la raíz del diente. Es este segundo paso el que favorece la regeneración del tejido dañado y hace posible que la encía pueda adherirse de nuevo al diente y evitar la pérdida de piezas dentales. Lo habitual, por otra parte, es aplicar anestesia local para reducir el dolor y las molestias.
En cuanto al tiempo necesario para realizar un curetaje dental, esto dependerá de la extensión de la zona afectada. Cuando existe infección en una gran parte de la boca, el especialista suele dividir el área de trabajo en cuadrantes (un cuadrante puede ser, por ejemplo, la zona superior derecha) y se acostumbra a realizar un cuadrante por sesión.
¿Cuándo se realiza un curetaje dental?
Como avanzábamos al comienzo del artículo, el curetaje dental es un tratamiento odontológico que persigue eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en las bolsas periodontales para prevenir o tratar una enfermedad periodontal. Esta, por su parte, aunque puede desarrollarse de forma asintomática en sus inicios, en fases más avanzadas, provoca hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad tanto en las encías como en las piezas dentales. Además, no es poco frecuente que las personas con un problema de encías experimenten sangrado de la zona y retraimiento de las encías. Por ello, si estás experimentando alguno de estos síntomas, es posible que necesites acudir al odontólogo sin demora.
4 consejos para prevenir la enfermedad periodontal
- Mantén una correcta higiene dental cepillándote los dientes después de cada comida y utilizando hilo dental una vez al día para eliminar el sarro acumulado entre piezas dentales.
- Sométete a una limpieza dental cada seis meses y acude de forma regular al odontólogo para detectar a tiempo cualquier problema bucodental.
- Sigue una dieta equilibrada y evita el consumo de alimentos ricos en azúcares que favorecen la aparición de bacterias y aumentan el riesgo de desarrollar caries y enfermedad de las encías.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco, dos sustancias irritantes que dañan las encías.
Si estás experimentando problemas con tus encías, en Clínica Dental Cubdens podemos ayudarte a ponerles solución. Pide cita con nosotros sin compromiso y te explicaremos qué podemos hacer por ti. Podemos atenderte tanto en nuestra clínica dental en Les Corts como en la clínica dental en Nou Barris.
Deja tu comentario