La gingivitis y la periodontitis son algunas de las complicaciones más comunes que afectan a las personas con diabetes, sobre todo a aquellas que no han conseguido controlar bien esta condición. Pero ¿de dónde nace esta relación? En las siguientes líneas vamos a hablarte del nexo entre la diabetes y la enfermedad periodontal.
Índice del artículo
¿Qué relación existe entre la diabetes y la salud bucal?
En la actualidad, se sabe que existe una relación entre la diabetes y la salud oral, en concreto, la salud de las encías y las infecciones en la boca. De esta forma, se ha probado que las personas que padecen diabetes tienen una tendencia a desarrollar enfermedad gingival y, de igual manera, se sabe que la enfermedad de las encías constituye un factor de riesgo para padecer diabetes. Además, las infecciones en las encías también pueden perjudicar el control de los niveles de glucosa en sangre, favoreciendo el avance de la enfermedad.
Concretamente, lo que sucede es que las personas que padecen una diabetes mal controlada cuentan con una menor respuesta del organismo para enfrentarse a las infecciones bacterianas.
¿Cómo afecta la diabetes a la enfermedad periodontal?
Cuando se sufre una enfermedad de las encías como es el caso de la gingivitis o la periodontitis, se experimenta un sobrecrecimiento de la placa bacteriana en el interior de las encías. Estas, al estar sometidas a una inflamación constante, se ven afectadas por una destrucción del tejido que soporta el diente, pudiendo llevar a la pérdida dental. Cuando, además, se padece diabetes, se produce una alteración de la capacidad del organismo de enfrentarse a la inflamación y de reparar los tejidos que han sido dañados por la enfermedad periodontal.
¿Cómo afecta la enfermedad periodontal a la diabetes?
Por otra parte, las células proinflamatorias periodontales y las bacterias patógenas del periodonto pueden diseminarse por la sangre a otras partes del cuerpo. Esto hace que se produzca una alteración de la respuesta inflamatoria a nivel de todo el cuerpo que, cuando se padece diabetes, puede conducir a un aumento de la resistencia a la insulina. El resultado es un peor control de la glucosa en sangre y, en general, de la enfermedad.
Descubre más sobre Periodoncia
Ver Tratamiento Periodoncia¿Cómo debo cuidar mi salud bucal si tengo diabetes?
Hoy en día, sabemos que tratar a tiempo las enfermedades de las encías puede ser de gran ayuda a la hora de mejorar el control de la diabetes. Por eso, si padeces esta condición, es importante que se lo hagas saber a tu dentista para que pueda establecer el tratamiento más adecuado en tu caso. Además, nuestra recomendación es que sigas los siguientes consejos:
- Cuida tu higiene bucal. Limpia exhaustivamente tus dientes tres veces al día. Trata de no practicar un cepillado muy intenso (para no dañar las encías) y utiliza hilo dental o cepillos interdentales para evitar que se acumule el sarro. Para completar la higiene, usa un enjuague bucal especial para enfermedades de las encías.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco. Ambas sustancias son dañinas para tu salud y son responsables de multitud de enfermedades. Además, tanto el tabaco como el alcohol favorecen la aparición de infecciones e inflamación y dificultan el control de la diabetes.
- Vigila los alimentos que forman parte de tu dieta. Tanto el consumo de gratas saturadas como el de azúcares perjudica gravemente la salud de dientes y encías. De esta forma, es importante que evites alimentos como la mantequilla, los bollos y otros productos ricos en azúcares.
- Acude al odontólogo cada seis meses. Si sufres diabetes, nuestra recomendación es que acudas al odontólogo cada seis meses para controlar también el estado de tus encías
Si deseas conocer más o estás experimentando algún problema con tu salud dental en Clínica Dental Cubdens estamos a tu servicio. Nuestro equipo de profesionales te atenderá en la clínica dental de Francesc Macià o Via Julia. No dudes en pedir cita o contactarnos sin compromiso.
Valora este artículo:
Deja tu comentario