Puede presentarse en cualquier parte de la cavidad bucal: lengua, encía, mejillas, labios, garganta… Hablamos de la estomatitis, un proceso inflamatorio que afecta a las mucosas de la boca y que puede experimentarse a cualquier edad. Su síntoma más característico es la presencia de úlceras o aftas de color rojizo (a menudo recubiertas por una membrana fina de tono amarillo).
Aunque no entraña ningún riesgo para la salud, lo cierto es que la estomatitis puede llegar a ser muy dolorosa para las personas que la sufren, dificultando acciones cotidianas como masticar, tragar o hablar. Si crees que es tu caso, no dudes en ponerte en manos de un buen dentista en Barcelona.
Índice del artículo
¿Cuáles son los síntomas de la estomatitis?
La estomatitis se caracteriza por la aparición de úlceras rojas en cualquier parte de la cavidad bucal. Estas úlceras se muestran inflamadas y duelen, sobre todo cuando se mastica, se habla o se realiza cualquier acción que involucre a la zona afectada.
Además, en casos más graves, la estomatitis puede causar fiebre, sangrado, ardor y picor cuando las aftas están curándose.
¿Qué cosas causan estomatitis?
Muchas personas presentan llagas en la boca, infección de encías y úlceras en diferentes partes de la cavidad oral sin saber que estas manifestaciones responden a una estomatitis. Las principales causas de estas lesiones acostumbran a ser:
- Una higiene bucal deficiente que provoca que la suciedad se vaya acumulando en los dientes y que a la larga ocasiona problemas de salud bucodental.
- Una alimentación poco saludable y una dieta pobre en vitaminas o proteínas.
- El consumo de alimentos o bebidas demasiado calientes que lesionan las mucosas bucodentales.
- La ingesta excesiva de alcohol.
- El consumo de antibióticos y ciertas reacciones alérgicas a algunos fármacos.
- Una mala oclusión, que puede generar a su vez problemas de masticación y, en consecuencia, lesiones en las mucosas bucales.
- Enfermedad celíaca o síndrome del intestino irritable.
¿Cómo se trata la estomatitis?
A pesar de que los síntomas de la estomatitis suelen desaparecer por sí solos al cabo de diez días, existen algunas cosas que pueden acelerar la curación de las molestas llagas en la boca. De esta forma, la estomatitis puede tratarse con enjuagues, medicamentos antiinflamatorios e incluso anestésicos locales que siempre debe prescribir el odontólogo.
¿Tienes dudas sobre la estomatitis?
Contactar coin el equipo médico
Consejos para prevenir la estomatitis
- Mantén una buena higiene bucodental. Cepíllate los dientes tres veces al día sin olvidarte del interior de las mejillas y la lengua. Utiliza seda dental para limpiar el espacio entre dientes y termina la rutina con un colutorio especial para prevenir la gingivitis.
- Lleva una dieta saludable y variada. Que esta sea rica en frutas y verduras para asegurarte de que proporcionas a tu cuerpo el aporte de vitaminas que necesita.
- Evita el alcohol y el tabaco. Ambos irritarán la mucosa de la boca y facilitarán la aparición de estomatitis.
- Si estás tomando antibióticos o cualquier otro fármaco que pudiese ocasionarte problemas bucales, consulta con tu médico u odontólogo para que te informe sobre cómo puedes prevenir la inflamación de las mucosas de la boca.
Además, es importante tener en cuenta que existe un tipo de estomatitis denominada estomatitis herpética que necesita ser tratada de una forma diferente. Por ello, si estás sufriendo algún tipo de proceso inflamatorio que afecta a tu boca es importante que acudas a tu odontólogo para que determine qué lo está causando y te prescriba un tratamiento.
Si busca un dentista en Barcelona, nuestro equipo de profesionales puede atenderte en la clínica dental en Les Corts o en nuestra clínica dental en Nou Barris. No dudes en pedir cita o contactarnos sin compromiso.
Deja tu comentario