¡Hola! Hoy, en clínica dental Cubdens, hablaremos sobre las enfermedades periodontales. Estas afectan a 8 de cada 10 adultos españoles, por eso hoy hablaremos de una de ellas, la gingivitis. Muy frecuente es la gingivitis se puede identificar, prevenir y tratar de una forma muy sencilla.
Esta enfermedad se trata de un grupo de trastornos que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen los dientes y son producidas principalmente por acción de las bacterias que se acumulan sobre los dientes, encías, restauraciones…, formando una fina capa conocida como placa dental o biofilm dental. En el caso de que la infección producida por estas bacterias afecte sólo a la encía, causan un proceso inflamatorio «reversible» denominado gingivitis. Pero esta infección se mantiene mucho tiempo y/o se asocia a otros factores de riesgo, puede progresar (en aquellas personas más predispuestas) a periodontitis.
Periodontitis
Esta es una infección más profunda en la que se produce una destrucción del hueso que sujeta al diente, lamentablemente este es un proceso irreversible que además puede elevar el riesgo de aparición e influir en la evolución de otras enfermedades sistémicas (al afectar a otras partes del cuerpo situadas fuera de la cavidad oral). Es por eso, que según subraya la Dra. Regina Izquierdo, periodoncista y vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), «es fundamental prevenir la gingivitis o, en caso contrario, detectarla y tratarla lo antes posible».
Gingivitis
La gingivitis es la enfermedad periodontal más frecuente, afectando a prácticamente el 100% de la población en algún momento de su vida. Es por ello, que habitualmente no se le da demasiada importancia, además del hecho de que no suele producir molestias ni dolor.
Un signo que puede dar la alarma y que puede advertir sobre la presencia de este trastorno es el sangrado de las encías. Y es que, como recuerda Regina Izquierdo, “una encía sana no debe sangrar y, si lo hace, es porque algo no va bien”.
La mayoría de los pacientes le atribuye el sangrado a algún factor de técnica o resultado del utensilio utilizado, al hecho de cepillarse con un determinado tipo de cepillo (más duro) o a la técnica empleada (con mayor fuerza), sin saber que la causa del sangrado es una enfermedad de sus encías y que debe ser tratada con relativa urgencia. “El sangrado de las encías es un signo de inflamación y de enfermedad” sentencia la representante de SEPA.
Al padecer gingivitis, la encía parecerá enrojecida (y no rosa como debería), hinchada, brillante (perdiendo el punteado con aspecto de piel de naranja que caracteriza a la encía sana) y que sangra al cepillarse, al morder ciertos alimentos o incluso de manera espontánea (por la noche, mientras dormimos al mezclarse con la saliva llegando a manchar la almohada de la cama). Estos son cambios suceden por consecuencia del incremento de la vascularización en la zona, si bien es verdad que no se producen siempre en todos los pacientes, son datos a tener en cuenta.
Existe un aspecto al que hay que tener una atención importante, y este aspecto es el que hay que hacer especial hincapié en el hecho de que si se es fumador estos signos suelen no ser tan evidentes, ya que por efecto del tabaco la gingivitis queda camuflada, lo que dificulta su detección precoz. Así que, dado que este hábito nocivo triplica el riesgo de sufrir enfermedades periodontales, si se es fumador piensa que con una simple visita al dentista será suficiente para detectar la presencia de niveles inadecuados de placa bacteriana e inflamación gingival.
Para todos los casos la Sociedad Española de Periodoncia cuenta con un autotest de salud gingival que, en tan solo un par de minutos, puede servir para que el ciudadano pueda intuir si una persona tiene gingivitis.
Hasta aquí hemos llegado. En el próximo blog de la clínica dental Cubdens, continuaremos con la segunda parte, donde seguiremos detallando cuáles son los principales grupos de riesgo, como prevenirlos y cuáles son sus cuidados básicos. Así que ya sabes, vente a Clínica dental Cubdens y juntos logremos que tu boca sea un ejemplo de salud y belleza.
Hola colegas
Aún hoy en día hay personas que tienen la creencia de que el sangramiento de las encías sería normal
Pero no, unas encías que sangran NO son para nada una situación normal de salud bucal
Remover la biopelícula dental está entre los tratamientos odontológicos para tratarla
Pero también está el cuidado constante en casa, por parte de cada uno de nosotros
Gracias por compartir esta valiosa información
Saludos desde Caracas