¿Sabes lo que es la onicofagia?

Mejor conocida como el hábito de morderse las uñas, esta mala costumbre, que no solamente es  mal vista por la mayoría de las personas, trae con si consecuencias para la salud de nuestros dientes, además de que causa heridas en los dedos de las manos.

 

¿Cuáles son las consecuencias?

Las personas que suelen morderse las uñas, lo hacen en varios momentos, cuando están aburridas, estresadas o inquietas por algún motivo interno o externo. Se cree que esta práctica no daña los dientes ni el aspecto de la boca, sino que solo los dedos, que se ven roídos y en mal estado.

Pero en la boca ocurren efectos negativos que aquí te vamos a explicar y enumerar:

 

1-Desgasta tus dientes. 

Si los dientes chocan bruscamente de una forma continuada puede acabar provocando microfracturas en el esmalte, sobre todo en los incisivos superiores. A veces en los casos más extremos y si sobre todo si la onicofagia va acompañada de otros síntomas de ansiedad como el bruxismo, puede incluso llegar a ocasionar la fractura de los dientes.

 

2-Aumenta el riesgo de enfermedad

Al mordernos las uñas, las bacterias que se esconden debajo de estas pueden llegar a la boca y, por tanto, aumenta el riesgo de caries en los dientes.

 

3-Puede producir Halitosis.

Igual que como puede aparecer la caries, el traspaso de bacterias de las uñas a la boca junto con una mala higiene bucal puede contribuir al desarrollo del mal aliento.

 

4-Infecciones bucales.

Los virus, bacterias y hongos presentes en las manos pueden causar infecciones en la boca, la cual no está adaptada a estas bacterias, que en ocasiones se manifiestan con la aparición de llagas o herpes. Además, actividad puede ser la vía de entrada de diferentes microorganismos a tu cuerpo.

 

5-Alteraciones en la mandíbula.

Al mordisquear continuamente las uñas, podemos afectar los huesos y músculos que unen el cráneo con la mandíbula inferior. En casos extremos, esto pueden contribuir a la aparición de alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM). Las molestias pueden ir desde las dificultades para morder a los problemas para abrir y cerrar la boca, pasando por el dolor de cabeza, oído o mandíbula.

 

Entonces…

Como podemos observar este mal hábito es algo más que algo simple y feo, además de que este se ha convertido para muchas personas en una acción difícil de abandonar, porque lo hacen de forma automática o inconsciente, cuando están estresadas, tensas o angustiadas.

Pero no temer, ya que todo no está perdido. Hay métodos que pueden ayudar a dejar esta manía tan perjudicial para tu salud bucal, por ejemplo, esmaltes especiales que tienen un sabor muy desagradable y, por tanto, reprimen las ganas de comerse las uñas.

Pero también como la onicofagia está relacionada con la ansiedad, caerá muy bien una mejor gestión del estrés, pues al bajar esos niveles no habrá una necesidad de comerse las uñas.

Cualquiera que sea el caso, es conveniente acudir al dentista para que podamos examinar si se han producido algún daño en la boca y, en caso de que así sea, podamos tratarlos a tiempo, así que no esperes más y visítanos en nuestras clínicas en Barcelona, porqué clínica Dental Cubdens es la mejor solución a tu problema.

Nos encanta verte sonreír.

Contamos con 2clínicas dentales en Barcelona:

* Francesc Macià 8-9, Pral. A, Les Corts ?933 631 259

* Via Júlia 147, Nou Barris ?933 540 022

DESCUBRE NUESTROS TRATAMIENTOS DE ESTÉTICA DENTAL

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

Rate this post