Aunque no suelen ser el síntoma de ninguna enfermedad grave, lo cierto es que las personas que acostumbran a sufrir llagas o aftas bucales las definen como muy dolorosas. Acciones cotidianas como tomar un zumo, comer o incluso hablar pueden llegar a ser muy molestas cuando se sufren llagas en la lengua, una condición que no suele requerir tratamiento ya que, en la mayoría de las ocasiones, se cura sola. Se trata de una afección muy común: un tercio de la población tiene o ha tenido llagas en la boca en algún momento en su vida.

Se cree, además, que las llagas pueden tener un componente genético y no es poco probable observar como varios miembros de una misma familia las sufren. Por eso en Cubdens, clínica dental en Barcelona, queremos explicarte todo lo necesario sobre este tipo de llagas.

Qué es una llaga o afta bucal

Por llaga o afta bucal se conoce a las heridas que salen sobre la mucosa de la cavidad oral (interior de las mejillas, paladar blando, encías, lengua y parte interna de los labios). De forma redondeada u ovalada y de color blanquecino o amarillento (con un halo rojizo alrededor), las llagas en la boca no suelen entrañar ningún peligro para la salud ni acostumbran a ser síntoma de ninguna enfermedad preocupante.

Por qué salen las llagas en la lengua

Aunque las llagas en la lengua pueden aparecer sin ninguna causa aparente, otras veces su origen se encuentra en una infección viral que se manifiesta en este tipo de heridas o en una reacción inmunológica frente a las bacterias comunes de la flora bucal. Otras posibles causas son:

  • Las mordeduras involuntarias pueden dañar la lengua, provocando la aparición de llagas.
  • Un trastorno de carácter inflamatorio conocido como estomatitis, que afecta a entre un 20 y un 50 % de la población adulta y es muy común entre los niños.
  • Algunas carencias nutricionales como la falta de ciertas vitaminas y minerales. La presencia de llagas en la boca suele guardar una estrecha relación con la falta de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
  • Los cambios hormonales que afectan a las mujeres pueden provocar que estas llagas aparezcan en algún momento determinado del ciclo menstrual.
  • La ortodoncia puede provocar llagas al rozar alguna área de la lengua o cualquier otra zona de la cavidad oral.
  • El estrés, la ansiedad y el nerviosismo también pueden desencadenar un brote de aftas bucales.
  • Ciertos productos utilizados en la higiene bucodental pueden provocar la aparición de aftas bucales. Varios expertos apuntan a que este hecho podría tener su razón de ser en un ingrediente que muchos de estos productos contienen: el laurel sulfato de sodio.

¿Quieres saber más sobre las llagas en la boca?

Contactar equipo médico
Contactar equipo médico

Cómo curar llagas en la boca

Como avanzábamos al comienzo de este artículo, las llagas en la lengua no suelen requerir ningún tipo de tratamiento y acostumbran a curarse solas. Sin embargo, para acelerar el proceso de cura es recomendable no tomar comidas con muchos condimentos y reducir los alimentos ácidos como los cítricos. También puede ser útil realizar enjuagues con agua y sal y, si el dolor es fuerte, pedirle al odontólogo que nos prescriba algún anestésico local o antiinflamatorio tópico para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Además, existen algunos remedios caseros para las llagas. Para prevenirlas, se recomienda evitar los alimentos ácidos, picantes o muy calientes y llevar una dieta saludable y rica en alimentos que contienen hierro, ácido fólico, vitamina B y zinc.

Por otra parte, si las aftas son recurrentes y persistentes, es recomendable acudir al médico u odontólogo para que determine cuál es la causa que las provoca. Si este es tu caso, en Clínica Dental Cubdens Barcelona podemos ayudarte. Nuestro equipo de profesionales te atenderá en la clínica dental en Les Corts o en nuestra clínica dental en NouBarris. No dudes en pedir cita o contactarnos sin compromiso.

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

Valora este artículo:
4/5 - (20 votos)