Los dientes gastados y con grietas no son solo un problema de estética dental. Detrás de esta manifestación puede esconderse un problema de salud bucodental. Existen diferentes causas que pueden explicar esta situación, aunque una de las más comunes es el bruxismo.
Índice del artículo
Causas de los dientes agrietados
Como comentábamos, las causas del desgaste dental pueden ser diversas. Cuando la dentadura se va desgastando y aparecen grietas, es normal también notar los bordes de la pieza dental rugosos y poco homogéneos.
En ocasiones, podemos notar cómo se desprende arenilla de los dientes incisivos, es parte del esmalte que se suelta y cae.
Entre las principales causas del desgaste dental, que un dentista podrá determinar con facilidad, podemos encontrar:
Bruxismo
Se trata de una patología en la cual la persona tiene el hábito de morder o rechinar los dientes de manera inconsciente. Esto puede ocurrir durante el día, en situaciones de estrés o concentración, o durante la noche (más habitual). Las consecuencias del bruxismo pueden llegar a ser graves y causar pérdida de dientes, por lo que no conviene dejarlo pasar y hay que acudir a la consulta del dentista lo antes posible.
Endodoncia
Los dientes que han pasado por un tratamiento de conductos son más frágiles que los vitales. La dentina se deshidrata después de una endodoncia y tiende a agrietarse si no se coloca una corona.
Traumatismo
En ocasiones, los dientes pueden agrietarse o desgastarse por culpa de traumatismos o por morder objetos o alimentos duros, como bolígrafos o cubitos de hielo. Morderse las uñas también es un hábito que puede ocasionar un importante desgaste dental, ya que la mordida de precisión que se emplea para ello hace que los incisivos reciban un gran impacto.
Consecuencias de los dientes agrietados
Si hemos notado los bordes del diente con forma irregular, o grietas verticales que se extienden a lo largo de toda la pieza dental, debemos acudir al dentista para determinar la causa y ponerle solución.
Un diente con grietas se vuelve más vulnerable al ataque de las bacterias, que pueden ocasionar caries. Además, también es más débil y tiene un mayor riesgo de rotura.
Tratamiento para el bruxismo
Rechinar los dientes es un hábito inconsciente que puede estar ocasionado por el estrés o por tener una alineación indebida en la dentadura. En esta patología también puede influir la alimentación, las malas posturas o incluso los hábitos de sueño. Para tratarla, el odontólogo deberá determinar si esta es debida a la ansiedad o si bien se debe a que tenemos los dientes mal colocados.
Si el bruxismo está causado por una mala oclusión, antes de pensar en otras soluciones, deberá resolverse este problema por medio de un tratamiento de ortodoncia.
Cuando no es posible evitar el hábito de morder, el dentista recomendará una férula de descarga para usar durante la noche. Esta debe estar hecha a medida por el odontólogo y adaptada a la mordida de cada persona, no es nada recomendable colocarse una férula estándar.
Cuándo usar carillas dentales
Si el desgaste producido es muy importante y afecta a nivel de estética dental, una de las mejores soluciones es decantarnos por la colocación de carillas dentales. Este tratamiento estético mejora el aspecto del diente de manera totalmente natural y devuelve a la persona una sonrisa perfecta.
En Cubdens contamos con un equipo de profesionales que podrán diagnosticarte y asesorarte para resolver tu problema de dientes desgastados y agrietados. Llámanos y pide cita sin compromiso. No dejes pasar ni un minuto para cuidar tu salud dental.
Deja tu comentario