Los cambios hormonales que experimenta la mujer durante la menopausia influyen en su salud general, incrementando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, cefaleas y trastornos de la piel, entre otros. La caída de los niveles de estrógenos y progesterona, además, hace que puedan aparecer ciertos problemas bucodentales. Estos principalmente afectan a la encía, que se vuelve más débil con el paso de los años (y especialmente durante esta época) y es que es importante tener en cuenta que existen tratamientos dentales para personas con edades avanzadas.
Síntomas de la menopausia y problemas bucodentales
Durante la menopausia resulta habitual sufrir alguno de los siguientes problemas bucodentales:
- Sequedad bucal o xerostomía. Aunque no entraña ninguna gravedad para quien lo sufre, lo cierto es que la sequedad bucal puede resultar un problema muy incómodo. Se produce como consecuencia de una disminución del flujo salival y puede tratarse con estimulantes salivares, además de llevando a cabo diariamente una limpieza muy exhaustiva (con un enjuague específico)
- Gingivitis y recesión gingival. Con los años, la encía, encargada de sujetar el diente, se vuelve más débil y comienza a retraerse, dejando parte del diente expuesto y favoreciendo la aparición de problemas de sensibilidad o caries radicular.
- Deterioro dental. Con el paso de los años, es normal que los dientes pierdan brillo, sufran erosión o se apiñen. Por deterioro dental conocemos al debilitamiento del esmalte que se origina en gran medida por culpa de la placa bacteriana que se acumula en nuestros dientes. Prevenirlo es posible en gran medida llevando a cabo una higiene dental profunda tres veces al día.
- Pérdida de hueso. La merma del hueso alveolar hace que este no sea capaz de sujetar con tanta firmeza el diente, favoreciendo que las piezas dentales se muevan, apiñen e incluso se acaben perdiendo.
¿Quieres saber más sobre las consecuencias de la menopausia en tu salud dental?
Contactar con el equipo médico
Cuidar los dientes durante la menopausia
Cuidar la salud bucodental durante la etapa de la menopausia es posible siguiendo algunos consejos:
- Sigue una dieta rica en vitamina A, E y C. Incrementa el consumo de alimentos como la zanahoria, el tomate, las espinacas o el melón (ricos en vitamina A); vegetales como el pimiento rojo o las coles de Bruselas, frutas como la naranja, el pomelo o el kiwi (ricos en vitamina C), y frutos secos como las nueces, las almendras o las avellanas (ricos en vitamina E). Estos te ayudarán a fortalecer y proteger tu piel y mucosas.
- Mantén una buena higiene bucodental. Durante esta etapa es muy importante que seas más exhaustiva que nunca con tu higiene bucodental. Utiliza para el cepillado una pasta de dientes con un índice de abrasividad medio o bajo y emplea un cepillo con filamentos de nylon y poliamida y las puntas redondeadas y pulidas. Completa tu higiene con seda dental y un colutorio específico para el problema que estés experimentando.
- Acude con frecuencia a tu dentista. Sométete a una revisión dos veces al año. En cada una de ellas tu odontólogo deberá valorar el estado de tus dientes, encías y periodonto (el conjunto de ligamentos que fijan el diente dentro del alveolo del hueso maxilar).
Si los síntomas de la menopausia están afectando a tu salud bucodental o buscas un dentista para edades avanzadas, en Clínica Dental Cubdens en Barcelona podemos ayudarte a paliarlos. No dudes en pedir cita o informarte sin compromiso. Nuestro equipo de profesionales te atenderá en la clínica dental de Francesc Macià en Les Corts o en la clínica dental de Via Júlia en Nou Barris.
Valora este artículo:
Deja tu comentario