La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que se produce durante el sueño y que se caracteriza por la interrupción temporal de la respiración. Estas interrupciones pueden durar desde unos segundos hasta unos minutos y pueden darse más de 30 veces a la hora. Lo que sucede, en la forma más común de apnea, es que los músculos de la parte posterior de la garganta se relajan haciendo que las vías respiratorias se estrechen (a veces pueden llegarse a cerrar). Al detectar esta imposibilidad de respirar, el cerebro hace que la persona se despierte para que pueda volver a abrir las vías respiratorias.
Índice del artículo
¿Cuáles son los síntomas de la apnea del sueño?
Los síntomas más frecuentes de este síndrome son los ronquidos sonoros, los episodios en los que se interrumpe la respiración y los despertares abruptos por la falta de aire. Además, es habitual que la persona con apnea del sueño tenga sensación de boca seca y dolor de garganta al despertar y que experimente una somnolencia diurna excesiva.
La solución más innovadora para la apnea del sueño: Orthoapnea
La férula OthoApnea es un dispositivo intraoral en forma de dos férulas unidas entre sí que está indicado en el tratamiento de los ronquidos y del síndrome de la apnea del sueño. Su funcionamiento consiste en un adelantamiento controlado de la mandíbula durante la noche para incrementar el tono muscular a nivel de la vía aérea. De esta forma, se facilita el paso del aire y se acaba con los ronquidos, mejorándose notablemente los episodios de apena.
Se trata de un dispositivo realizado a medida por el odontólogo. Por este motivo, se adapta perfectamente a la boca y permite a quien lo lleva realizar todos los movimientos: abrir, desplazar la mandíbula hacia un lado, hacerla avanzar… No provoca molestias ni rozaduras y el 94% de los pacientes que lo utilizan lo toleran sin inconvenientes.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar Orthoapnea?
Diferentes estudios avalan el buen resultado del tratamiento con Orthoapnea. Los datos hablar por sí solos: el 90% de los casos mejora el Índice de Apnea Hipoapnea (la suma de apneas e hipoapneas por hora de sueño) y hasta el 89% de los pacientes con apnea del sueño mejoran este mismo índice por debajo de 10.
Se trata de la única solución contrastada para el tratamiento de la roncopatía y la apnea del sueño, ya que su eficacia ha sido examinada bajo la supervisión de expertos en sueño.
Los ronquidos no solo son molestos para quienes los escuchan, sino que pueden llegar a ser muy dañinos para la salud de quienes lo padecen. Por eso, si sufres este problema, es importante que acudas a tu médico para detectar qué es lo que puede estar provocándolo. De la misma forma, tu odontólogo puede ayudarte a corregir este trastorno a través de este sencillo dispositivo.
Deja tu comentario