No vamos a hacerte esperar para darte una respuesta. Lo cierto es que sí, en la visita al dentista se puede detectar un posible caso de osteoporosis. ¿Cómo? Te lo explicamos con detalle en este artículo.
Índice del artículo
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad de los huesos, lo cual hace que estos se vuelvan más frágiles y presenten un mayor riesgo de fracturarse. Lo que sucede exactamente es que los huesos se vuelven más porosos y aumenta el número y el tamaño de las cavidades que existen en su interior. Esto, a su vez, hace que los huesos resistan peor los golpes y se rompan con facilidad.
Se trata de una enfermedad silenciosa porque no suele manifestar síntomas hasta que la pérdida de masa ósea es tan severa que empiezan a provocarse las fracturas. Por otra parte, las fracturas más frecuentes son las de vertebras, cadera y muñeca.
¿Quién puede padecer osteoporosis?
Se trata de una enfermedad que afecta principalmente a mujeres adultas (que ya han superado la menopausia), aunque también puede presentarse en hombres, adolescentes e incluso niños.
La osteoporosis es, además, una enfermedad en la que influyen factores genéticos y hereditarios, además de otros factores externos como la mala alimentación o desnutrición, el sedentarismo y el consumo de ciertos fármacos.
¿Por qué se detecta la osteoporosis en la visita al dentista?
Como avanzábamos al comienzo del artículo, la osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta a nuestros huesos sin ocasionar a menudo ningún síntoma (el dolor aparece cuando se produce la fractura).
En el caso de la boca, esta enfermedad afecta principalmente al hueso mandibular y al maxilar superior, y cuando se detecta pérdida de hueso dental o pérdida de dientes, suele ser reflejo de que el paciente está sufriendo una pérdida de masa ósea en otras partes de su cuerpo.
Por este motivo, la visita regular al odontólogo se vuelve tan importante, ya que las revisiones y radiografías que se realizan en consulta pueden hacer que se detecte la pérdida de masa ósea.
¿Quieres más información sobre este tema?
Contactar con el equipo médico
Consejos para prevenir la osteoporosis
Al igual que existen factores de riesgo que pueden propiciar su aparición, también existen algunas cosas que pueden ayudar a prevenir la osteoporosis. Toma nota:
- Lleva una dieta equilibrada y rica en calcio. Consume alimentos ricos en calcio, como los lácteos o las almendras y otros ricos en vitamina D (los cuales ayudarán a tu organismo a producir este macromineral de forma natural).
- Evita el alcohol y el tabaco. No fumar y no consumir alcohol te ayudará a mantener tus huesos en forma. Ten en cuenta que ambas sustancias perjudican nuestro organismo debilitándolo (y esto incluye a nuestros huesos).
- Practica ejercicio físico. Realizar ejercicio físico con moderación y adaptado a tu edad y condición ayudará a que tu sistema musculoesquelético se mantenga en plena forma.
Si eres una mujer y ya has cumplido los 50 años, te recomendamos que acudas a una revisión con tu odontólogo para comprobar el estado de tu boca. En Clínica Dental Cubdens en Barcelona podemos ayudarte a detectar enfermedades como la osteoporosis a tiempo. Nuestro equipo de profesionales te atenderá en la clínica dental en Les Corts o en la clínica dental en Nou Barris.
Valora este artículo:
Deja tu comentario