Aunque haya quien no lo considera relevante, limpiar la lengua es una de las partes fundamentales de la salud bucodental.

Saber cómo limpiar la lengua es, por lo tanto, importante. Y es que, al hacerlo, podremos prevenir problemas como la acumulación de bacterias, halitosis, boca seca, etc. ¿Quieres saber más sobre cómo cuidar mejor esta parte tan delicada de tu cuerpo?

Cómo limpiar la lengua

Existen muchas formas de limpiar la lengua. Sin embargo, has de saber que se trata de un órgano importante, ya que cumple funciones cruciales para ti: representa tu sentido del gusto, tu habla, etc. Por ello, los cuidados que debes llevar a cabo también son relevantes.

Elegir la forma más adecuada para mantener limpia tu lengua ayudará a cuidar tu salud bucodental. Debería convertirse en un hábito, exactamente, igual que lavarse los dientes. ¿Quieres saber cómo hacerlo de forma adecuada? Aquí tienes algunos consejos:

  • Un buen comienzo consiste en limpiar tu lengua con un cepillo de dientes, asegurándote de no dañarla. Existen cepillos que tienen una zona especial para tu lengua, así que ¡hazte con uno cuanto antes!. Si cuentas con un cepillo demasiado duro, podrías provocar pequeñas y dolorosas heridas en tu lengua, mientras que uno demasiado blando podría implicar una limpieza completamente inútil. Realiza suaves movimientos de la parte más profunda de la boca hacia afuera. Esto ayudará a que las bacterias sean eliminadas de forma eficaz, dado que no interesa que se acumulen en la zona de las amígdalas, donde la suciedad podría generar tonsilolitos, que pueden ser causantes del mal aliento.
  • Evita siempre que puedas el uso de colutorios abrasivos. Este tipo de productos suele causar más problemas en la boca, siendo poco útiles cuando la lengua acumula suciedad. Si quieres una magnífica solución, existen alternativas naturales que funcionan mejor y te aportarán más salud.

La técnica conocida como oil pooling consiste en que tomes una cucharada de aceite de coco y la mantengas en tu boca durante unos veinte minutos, a modo de enjuague. En dicho lapso de tiempo no habrás de hacer nada más que mover el aceite por todos los rincones de tu boca, para luego escupir. ¡Esto es fundamental para expulsar las bacterias! Gracias a esta sencilla técnica reducirás las poblaciones de bacterias de forma muy eficaz. Se trata de un hábito saludable y que puedes realizar una vez al mes.

Un último truco para mantener tu salud bucodental

Además de limpiar la lengua de forma regular con tu cepillo o con otras técnicas recomendadas, también puedes implementar una medida adicional que te ayudará.

Si tu lengua parece manchada de color blanco, es posible que tengas problemas con un hongo llamado cándida. No te asustes. Para eliminarlo de forma progresiva y segura, puedes incrementar la ingestión de ajo, tomar un suplemento de aceite de orégano y combinarlo con las medidas de higiene que has visto.

En caso de que el problema persista y sientas que necesitas algo más potente para eliminarlo, puedes consultar a tu dentista para que te aconseje un tratamiento, como puede ser un antifúngico de calidad. El hongo cándida puede causar problemas relevantes en la lengua y, aunque suele ser sencillo equilibrar su presencia en tu organismo, conviene que no dejes que se extienda y te cause otros problemas.

En conclusión, limpiar la lengua con estas medidas que te proponemos te ayudará a mantener una buena salud bucodental. Se trata de algo importante, que habrás de integrar en tu rutina y que te ayudará a disfrutar de las ventajas de una lengua sana.

Si tienes cualquier duda y necesitas información sobre cómo cuidar tu salud bucodental, en Clínica Dental Cubdens en Barcelona estamos a tu servicio para asesorarte. Nuestro equipo de profesionales te atenderá en la clínica dental de Francesc Macià o Via Julia.  Contáctanos sin compromiso.

Rate this post