Hoy en este espacio de la Clínica Dental Cubdens traemos un blog sobre algo tan común como la xerostomía. Esa sensación de sequedad que uno siente en la boca,  se debe normalmente a la disminución en la producción de saliva provocada por una alteración de las glándulas salivales. Es un trastorno de lo más común, ya que afecta al 20% de la población de entre 18 y 30 años, y a un 40% de los mayores de 50. Un interesante dato, es que este trastorno de la xerostomía afecta al doble de mujeres que de hombres.

La salivación, es clave tanto para la salud como para el desempeño del día a día, debido a que influye en acciones que van desde hablar hasta comer. A su vez, es la protección natural de nuestra boca contra bacterias, por lo que es indispensable para ayudar a prevenir trastornos como la caries dental, las enfermedades en las encías o la halitosis.

Sus causas pueden ser varias (estrés, consumo de tabaco y/o alcohol, determinados tratamientos farmacológicos y/o oncológicos, diabetes…) y pueden provocar xerostomía reversible o en casos más extremos irreversible.

 

EN CASO DE PADECER XEROSTOMÍA O SEQUEDAD BUCAL, ¿QUE PUEDO COMER?

 

Como en Clínica Dental Cubdens tenemos un claro objetivo, y es tu íntegro cuidado bucal, te daremos, en este espacio y este artículo, algunos tips para que puedas alimentarte de la mejor manera posible para prevenir o evitar la xerostomía o sequedad bucal.

Algo clave que aporta a aliviar o ayudar a solucionar este problema es la dieta. Juega un papel importante a la hora de promover y estimular la producción correcta de saliva:

-Divide la dieta diaria en varias tomas, por ejemplo, 6 tomas al día, para mantener activa la salivación.

-Es mejor reducir la ingesta alimentos muy grasientos, densos o secos como carne a la plancha, tostadas, fritos.

-Bebe al menos 2 litros de agua al día para mantener una hidratación adecuada.

-Prepara los alimentos en platos jugosos e hidratantes como hervidos, sopas, cremas, salsas, mousses o sorbetes para ayudar a hidratar la boca.

-Es importante evitar los alimentos muy calientes, que aumentan la sequedad y escoge comidas frías o a temperatura ambiente.

-Otro dato es que se debe consumir alimentos con alto contenido en agua, vitaminas y propiedades refrescantes como la sandía, el melón, fresas, naranja, piña, limón, melocotón o nectarina. Para así facilitar la masticación, siempre puedes tomar alguna de estas frutas antes de comer y así facilitar la ingesta.

-Se recomienda evitar el consumo de alcohol y tabaco.

-Intentemos disminuir el consumo de bebidas astringentes como café o té, ya que incrementan la sequedad.

-Activa la salivación con el consumo de alimentos que necesiten una masticación fuerte como la zanahoria, apio o manzana.

 

Estos consejos de alimentación acompáñalos con una correcta higiene bucodental diaria, visita periódicamente a tu odontólogo y presta especial atención a sus recomendaciones específicas formuladas para revertir su problema y recuerda que en Clínica dental Cubdens estamos para ayudarte, cualquier consulta no dudes en escribirnos, porque como ya saben, tu salud y la de los tuyos son siempre nuestra mayor prioridad. Para más información, contactarnos o profundizar en los servicios que tenemos para ofrecerle a tu cuidado bucodental, dejaremos este enlace que te llevará a la página de inicio de nuestro sitio web: https://www.cubdens.com/.

En Clínica Dental Cubdens nos ocuparemos de que tu sonrisa sea la mejor versión que puedas conseguir de tu persona, y no lo olvides, una sonrisa sana, siempre será bella.

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

Rate this post