El sangrado de encías es un problema más habitual de lo que quizá creas y al que, por desconocimiento, suele prestársele poca atención. De eso da fe un reciente estudio de mercado confeccionado por una multinacional farmacéutica, que revela que el tiempo medio que se tarda en acudir al dentista, en caso de sangrado, alcanza la friolera de tres años. Si añadimos que no son pocos quienes se apuntan a remedios autodidactas a base de cremas y demás para evitar el sangrado de las encías y una reticencia demasiado generalizada a visitar al dentista regularmente, ya puedes entender por qué este tema merece ser abordado en profundidad.

Lo primero que debes tener claro es que una encía sana no sangra. Su aspecto ha de ser firme, acanalado y de color rosa claro. Ante cualquier otro detalle debes pensar que tus encías han enfermado. Dicho esto: ¿qué causas pueden hacerles enfermar?

¿Por qué sangran las encías?

Este fenómeno, que va ligado siempre a una inflamación, técnicamente denominada como gingivitis, puede desencadenarse debido a diversos factores.

Deficiente higiene bucal

Un cepillado, sistemáticamente, defectuoso o inexistente da lugar a la acumulación de placa bacteriana en dientes y encías, que se convierte en sarro; y, finalmente, en gingivitis. En concreto, la parte que con más ahínco has de vigilar que quede bien cepillada es el surco que separa diente y encía. Pero ojo: el mal empleo del hilo dental o la brusquedad al cepillarte puede producir el sangrado; aunque, en este tipo de situaciones, el remedio es simple: aplicar una gasa humedecida fría.

Enfermedad periodontal

Puestos a priorizar en importancia las causas, la realidad es que, detrás del sangrado de las encías, suele estar un problema ciertamente severo: la enfermedad periodontal. De esta pueden alertarnos también desde unas simples molestias en el cepillado hasta un encogimiento de las encías que deja a la vista algunas raíces o la separación o el desplazamiento de piezas dentales.

Otras razones por las que sangran las encías

Deficiencia de vitamina K

Al ser una sustancia de importancia estratégica en todo lo relacionado con la coagulación sanguínea, su déficit puede causar sangrado de encías.

Tabaquismo

Como uno de los factores de riesgo más evidentes de la enfermedad periodontal y, en consecuencia, del sangrado de encías.

Diabetes

Los diabéticos son, en general, más propensos a contraer infecciones de todo tipo, de las que no están excluidas las encías.

Medicamentos

Hay algunos fármacos que estimulan el crecimiento del tejido de las encías, lo que predispone a que se desencadene el sangrado, con la dificultad añadida de limpiarlas bien.

Cambios hormonales

Embarazo y menopausia son etapas en las que las mujeres acostumbran a sufrir este problema, lo cual se debe a la mayor sensibilidad de este tejido por acción de la progesterona.

Otras patologías

Podríamos citar, como ejemplos, VIH, herpes, enfermedades cardiovasculares y leucemia.

fusion_tagline_box backgroundcolor=»#dee9f9″ shadow=“no” shadowopacity=»0.70″ border=»2″ bordercolor=»#dee9f9″ highlightposition=»left» content_alignment=»left» link=»https://www.cubdens.com/tratamientos-dentales-barcelona/periodoncia-en-barcelona/» button=»Ver Tratamiento Periodontal» linktarget=»_self» modal=»» button_size=»» button_type=»» button_shape=»» buttoncolor=»default» title=»Descubre más sobre tratamiento periodontitis» description=»» margin_top=»» margin_bottom=“0px” hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»][/fusion_tagline_box]

¿Qué puedes hacer para prevenir el sangrado de las encías?

Puedes evitar el sangrado de las encías adoptando estas medidas:

DESCUBRE NUESTROS TRATAMIENTOS DE PERIODONCIA

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

  • Cepíllate los dientes, como mínimo, dos veces diarias, durante dos minutos y con un dentífrico adecuado.
  • No te olvides de completar el cepillado con un enjuague antiséptico, preferentemente, a base de clorhexidina.
  • Te aconsejamos, para una higiene bucal completa, utilizar cuidadosamente hilo dental, como mínimo una vez al día. Pásalo alrededor de cada diente, describiendo una U; sigue bajo la línea que marca la encía; y muévelo de arriba abajo.
  • Tienes también otra forma eficaz de acabar con la placa mediante los enjuagues bucales, preferiblemente, de agua oxigenada o agua con sal. Evita los de alcohol, ya que irritan las encías.

Si tienes cualquier duda y necesitas información sobre el tratamiento de encías, en Clínica Dental Cubdens en Barcelona estamos a tu servicio para asesorarte. Nuestro equipo de profesionales te atenderá en la clínica dental de Francesc Macià o Via Julia.  Contáctanos sin compromiso.

Rate this post