¿Ves sangre después del cepillado? Si esto se ha convertido en algo habitual cada vez que te lavas los dientes, tal vez deberías pensar en acudir al dentista. El sangrado de encías, así como las encías inflamadas pueden ser un síntoma de enfermedad periodontal.

Causas de la sangre después del cepillado

Detrás del sangrado de encías puede haber causas serias que comprometan la salud bucodental de la persona. No es normal que la boca sangre al comer o al cepillarse los dientes, por eso debemos prestar atención si esto ocurre.

Por supuesto, no todas las causas del sangrado de encías son patológicas. Vamos a ver qué puede causar esta situación:

Cepillar los dientes demasiado fuerte

Si nos cepillamos los dientes con demasiada fuerza o con un cepillo más duro de lo que necesitamos, podemos causar un sangrado de encías. En este caso, las encías no sangran por culpa de una patología, pero sí podemos llegar a generarla si seguimos con esta mala práctica.

Gingivitis

La inflamación de las encías puede causar dolor y sangrado. La gingivitis es una enfermedad periodontal causada por la acumulación de bacterias en la base del diente. Si no solucionamos esta dolencia, puede derivar en una infección más grave llamada periodontitis.

Periodontitis

Es una infección de las encías causada por la placa bacteriana que, desde la base de los dientes infecta el tejido y causa recesión gingival y pérdida de hueso maxilar. Esta enfermedad periodontal necesita una atención inmediata, ya que de lo contrario deja sin soporte óseo a los dientes y causa su pérdida.

Otras causas del sangrado de encías

  • Cambios hormonales producidos durante el embarazo.
  • Caries en estado avanzado.
  • Ortodoncia mal adaptada.
  • Usar incorrectamente el hilo dental.
  • Toma de medicamentos anticoagulantes.
  • Causas no relacionadas con enfermedades periodontales o dentales, como escorbuto, leucemia o deficiencia de vitamina K.

Qué hacer ante el sangrado de encías

A pesar de existir numerosas causas del sangrado de encías, lo más habitual es que indiquen el principio de una enfermedad periodontal. Por eso, es muy importante acudir al dentista si la presencia de sangre después del cepillado se convierte en algo habitual.

Tanto la gingivitis como la periodontitis tienen tratamiento y pueden curarse. El odontólogo hará un examen periodontal para comprobar el estado general de las encías y si se padece alguna de estas patologías.

Si no se le da importancia al problema periodontal, casi con total seguridad causará la pérdida de los dientes.

En Cubdens podemos ayudarte a conservar tu salud bucodental. Te recomendamos hacerte una revisión para examinar el estado de tus dientes y encías. En caso de descubrir alguna caries o enfermedad periodontal, te aplicaremos el tratamiento más adecuado para sanar tu boca de forma efectiva y profesional.

Implantes tras la enfermedad periodontal

Muchas personas con enfermedades periodontales terminan perdiendo sus dientes. Para reponerlos, la mejor manera es recurrir a los implantes dentales. Sin embargo, para que la sustitución sea viable, primero deben eliminarse los problemas de encías, ya que, si no, el implante también terminaría perdiéndose.

Cuando el hueso ha resultado afectad por la periodontitis, puede recurrirse a dos soluciones: el injerto óseo o los implantes zigomáticos. Si tienes dudas acerca de la diferencia entre ambas soluciones, pregúntanos.

En Cubdens somos especialistas en implantología. ¿Quieres más información? Llámanos sin compromiso y solucionaremos tus problemas dentales y periodontales.

 

 

DESCUBRE LAS OPINIONES DE NUESTROS PACIENTES

Rate this post