Con la llegada del buen tiempo, es más habitual que, tanto niños como adultos, realicéis actividades al aire libre, en el parque o la piscina. También es más probable que te encuentres con un diente roto por algún traumatismo.
Los deportistas que practican deportes de contacto y los niños suelen romperse con mucha frecuencia los dientes incisivos.
Seguro que te estás preguntando cuál es la forma más adecuada de actuar cuando esto sucede, para poderlo salvar.
Índice del artículo
¿Qué tengo que hacer cuando se me ha roto un diente?
Lo primero de todo es mantener la calma y localizar los trozos o el trozo que se ha roto. Posteriormente, debes lavarlos con suero fisiológico o agua corriente, teniendo cuidado de no frotar las raíces o los dientes.
Llenar un bote con leche o suero fisiológico es perfecto. Si no dispones de ninguna de esas dos cosas a mano, la mejor idea es colocarlo debajo de la lengua, con mucho cuidado de no ingerirlo hasta que llegues a la consulta del dentista.
Es frecuente que la zona que ha sufrido el traumatismo tenga sangrado. Por tanto, has de desinfectarla con suero fisiológico o algún tipo de enjuague con sal y agua. De esta forma, evitarás una posible infección. Puedes detener el sangrado taponando la herida con una gasa y es conveniente que coloques una compresa fría en la zona que ha sufrido el traumatismo.
¿Son todas las fracturas igual de importantes?
Evidentemente, no todas son iguales. Es por ello que, en función del tipo de fractura que tengas, el tratamiento que seguirá el odontólogo será uno u otro.
Es posible presentar una rotura del diente tras casi cualquier tipo de traumatismo facial. O tal vez incluso avulsiones, es decir, la pérdida total de la pieza.
- Avulsiones
Las situaciones en las que puedes perder un diente por un traumatismo son muy exageradas, ya que suelen estar acompañadas de abundante sangre.
Si se presenta esta situación, no pierdas la calma e intenta recoger todos los trozos del diente que puedas encontrar; y acudir, sin dudarlo, a tu odontólogo.
Deposita el diente o los trocitos de dientes en un recipiente de suero fisiológico o, en su caso, en leche, para evitar posibles daños en la pulpa dental. La rapidez a la hora de acudir al odontólogo mejorará el pronóstico de tu diente.
- Roturas parciales del diente
Si eres capaz de recuperar el diente roto y este se encuentra en buen estado, hay muchas posibilidades de que el odontólogo pueda volverlo a colocar en su lugar con el uso de resina.
En el caso de que no se pueda colocar el trozo o no se pueda recuperar el diente roto, el odontólogo puede reconstruirlo, conseguir un diente natural mediante la utilización de un composite estético y devolver a tu boca la estética habitual.
¿Qué hará el dentista cuando lleguemos a la clínica dental con el diente roto?
Ya has podido leer la importancia de acudir a un dentista con gran rapidez, en caso de que, tras un traumatismo, alguna de tus piezas dentales se haya avulsionado o roto. Si transcurre mucho tiempo hasta que acudes al especialista, es posible que los dientes avulsionados no se puedan reimplantar.
Una hora después del traumatismo, apenas hay posibilidades de éxito en el reimplante de una pieza dental. En este caso, el profesional puede optar por un implante osteointegrado.
El odontólogo evaluará la fractura y trazará un plan de tratamiento acorde. Dependiendo de la profundidad de la rotura, existen varias opciones: realizar una endodoncia, en el caso de que la fractura llegue hasta la pulpa dental; o colocar una corona de cerámica, para que el diente fracturado recupere su funcionalidad y estética. Finalmente, como medida de prevención, si haces deporte habitualmente, lleva una férula.
Deja tu comentario